Escribir mal es un problema que no sólo afecta a los niños y
jóvenes, también afecta a los adolescentes y
adultos. Además, tiene muchas consecuencias negativas que
afectan tanto al plano personal, escolar y profesional. A
continuación se indican algunas situaciones prácticas: Baja la
nota – los profesores no pueden calificar los exámenes porque
no entienden la letra de sus alumnos. Crea inseguridad ante
exámenes importantes – selectividad… No se aprecia el
nivel creativo al redactar -baja el rendimiento escolar- Nos
hace tener complejo -no escribimos delante de gente- Puede afectar
nuestro perfil profesional -cada día se utiliza más el letra en
selección de personal.
¿Por qué se escribe mal?
La respuesta es múltiple pero, básicamente, los factores pueden ser:
• Por tener una deficiente psico-motricidad fina.
• Por coger mal el bolígrafo, mala postura, mover mal el brazo,
etc
• Además, nuestra escritura revela nuestra
personalidad, por lo tanto refleja aspectos emocionales o
mentales que inciden directamente sobre nuestra letra:
·
Impaciencia.
·
Nerviosismo.
·
Mal organización.
·
Desorden.
·
Miedos.
·
Complejos, celos…
·
Hiperactividad.
[jetpack_subscription_form]
¡Aquí tienes cinco pasos que funcionan de verdad!
1. Coge correctamente el lápiz
Prueba esto: sostén el lápiz por el extremo superior, cerca de la
goma, e intenta escribir tu nombre. ¿Difícil, eh? Pero, si coges el
lápiz de la forma correcta, escribir te resultará mucho más fácil. La
mejor forma de coger un lápiz o un bolígrafo es dejándolo reposar
cerca de la base del dedo pulgar. Sostenlo en su sitio utilizando los
dedos pulgar, índice y medio. Observa atentamente la foto.
2. Deja que los renglones te guíen
¡El papel con renglones es tu mejor aliado! Los renglones te pueden
ayudar a hacer letras del tamaño y las proporciones adecuadas. Por
proporción, entendemos que una cosa es del tamaño adecuado en
comparación con otra. De modo que tu "a" minúscula debería
ser la mitad de tu "A" mayúscula.
Asegúrate de llenar completamente cada uno de los renglones. Las
letras mayúsculas deberían ocupar desde la parte inferior del renglón
hasta la parte superior. Los renglones también ayudan a enderezar las
letras, en vez de inclinarlas demasiado hacia un lado o hacia el
otro. Si no dispones de renglones, como cuando estás montando un
póster, puedes utilizar una regla y un lápiz suave para hacer varias
líneas a fin de que el título sea del tamaño adecuado y quede
perfectamente recto.
3. Baja el ritmo
Si tu letra es difícil de entender o borras demasiado, prueba ir un
poco más despacio. A algunos niños, el hecho de ir más lentos les
ayuda a solucionar el problema. Cuando te aceleras, te cuesta mucho
controlar donde acabas y empiezas las letras, y cometes muchos más
errores. ¿Has borrado tan fuerte alguna vez que has acabado haciendo
un agujero en el papel? ¡Es horroroso!
4. No aprietes tanto
Algunos niños aprietan mucho cuando escriben. Esto dificulta mucho
hacer las líneas suaves necesarias para escribir bien, sobre todo
cuando se escriben letras ligeramente orientadas hacia la derecha.
Intenta tomarte las cosas con más calma, no cojas el lápiz con tanta
fuerza y trata de que el lápiz deje una marca en el papel sin
necesidad de atravesarlo. ¡Además, así romperás menos puntas de
lápiz!
5. Simplemente, juega
¿Cómo puede ser? Sí, lo has oído bien. Los juegos pueden mejorar tu
letra. Multitud de juegos requieren escribir o hacer dibujos. O sea
que, a pesar de que no puedan considerarse como deberes escolares
oficiales, esos juegos te permitirán utilizar algunas habilidades
necesarias para controlar mejor el lápiz. En lo que se refiere al
control fino del movimiento de las manos, prueba juegos manuales de
equilibrio (como el de los palillos o hacer montajes alineando fichas
de dominó).
Y, si quieres fortalecer los músculos que utilizas para escribir,
también lo puedes hacer practicando juegos de mesa. ¿Cómo? Utiliza
unas pinzas en vez de directamente los dedos para coger tu pieza y
moverla sobre la mesa o el tablero.
Después del juego de mesa, ¿qué tal un juego imaginativo? Simula que
eres una estrella de cine o un atleta famoso. ¿Qué tendrás que hacer
cuando tus seguidores se concentran para saludarte? Darles un
autógrafo, ¡por supuesto!
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario